¿Cuántos libros hay en la Biblia?
¿Cuántos libros hay en la Biblia? La respuesta depende de qué Biblia estés leyendo.
No hay una sola Biblia. Dependiendo de tu tradición religiosa, el número total de libros puede variar entre 24 y 81. La Biblia protestante contiene 66 libros, la Biblia católica incluye 73 y la Biblia ortodoxa oriental puede llegar a tener hasta 81. La Biblia hebrea, o Tanaj, incluye solo 24 libros, aunque muchos de los mismos textos aparecen en múltiples versiones con diferentes disposiciones.
Estas variaciones provienen de siglos de historia religiosa, debate teológico e influencia cultural. Si bien todas las Biblias cristianas incluyen los mismos 27 libros del Nuevo Testamento, difieren ampliamente en su contenido del Antiguo Testamento. Algunas incluyen textos adicionales conocidos como los libros deuterocanónicos (católicos) o los apócrifos (terminología protestante). Otras, como la tradición ortodoxa etíope, tienen una colección aún más amplia que incorpora textos como Jubileos y Enoc.
Por lo tanto, no hay un número único que responda a esta pregunta. En cambio, el recuento refleja una larga historia de traducción, canonización y tradición. Preguntar «¿cuántos libros hay en la Biblia?» es en realidad una forma de preguntar ¿de qué Biblia estamos hablando?
Exploremos las principales tradiciones una por una.

✝️ Biblia protestante: 66 libros
La Biblia protestante contiene 66 libros: 39 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo. Esta versión se configuró durante la Reforma del siglo XVI, cuando Martín Lutero y otros reformadores trataron de alinear las Escrituras cristianas más estrechamente con el canon judío.
El Antiguo Testamento de las Biblias protestantes excluye siete libros que se encuentran en la tradición católica, entre ellos Tobías, Judit, Sabiduría y 1 y 2 Macabeos. Estos libros, a menudo llamados apócrifos por los protestantes, se consideran obras históricas o devocionales valiosas, pero no Escrituras inspiradas por Dios.
La estructura del Antiguo Testamento protestante es similar a la de la Biblia hebrea, pero con los libros reorganizados y divididos. Por ejemplo, 1 y 2 Reyes se tratan como volúmenes separados, y los Doce Profetas Menores se cuentan individualmente en lugar de como un solo libro.
Este canon se convirtió en la norma para la mayoría de las Biblias en inglés, incluida la versión del rey Jacobo (1611). Hoy en día, es utilizada por iglesias evangélicas, anglicanas, bautistas, metodistas y muchas otras iglesias protestantes de todo el mundo.
Su enfoque en 66 libros la hace accesible y profundamente influyente. Pero es importante recordar que esta estructura es solo una versión de una tradición escritural mucho más amplia.
✝️ Biblia católica: 73 libros
La Biblia católica contiene 73 libros: 46 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento. Incluye todos los textos de la Biblia protestante, además de siete libros adicionales del Antiguo Testamento conocidos como libros deuterocanónicos.
Entre ellos se encuentran Tobías, Judit, Sabiduría de Salomón, Eclesiástico (Sirach), Baruc y 1 y 2 Macabeos. El canon católico también incorpora versiones más largas de Daniel y Esther, con pasajes que no se encuentran en las ediciones protestantes.
La Iglesia católica reconoció oficialmente este canon durante el Concilio de Trento (1545-1563), reafirmando textos que habían sido ampliamente utilizados en la liturgia cristiana primitiva, pero que posteriormente fueron cuestionados durante la Reforma.
Los libros deuterocanónicos son importantes para la teología católica. Abordan temas como la resurrección (2 Macabeos), la sabiduría divina (Sabiduría de Salomón) y la justicia social (Sirácida). Muchos fueron escritos en griego e incluidos en la Septuaginta, una traducción griega de las Escrituras hebreas que se utilizó ampliamente en la Iglesia primitiva.
Las Biblias católicas como la Douay-Rheims, la Biblia de Jerusalén y la Nueva Biblia Americana conservan este canon ampliado. Estas ediciones se utilizan en la liturgia, el catecismo y el estudio devocional en todo el mundo católico.
Así que, aunque la Biblia católica tiene mucho en común con la protestante, la inclusión de libros adicionales refleja una visión más amplia de la historia sagrada y la inspiración divina.
✝️ Biblia ortodoxa oriental: hasta 81 libros
La Biblia ortodoxa oriental contiene un conjunto de libros más amplio que las tradiciones católica y protestante. La mayoría de las Biblias ortodoxas orientales incluyen entre 79 y 81 libros, dependiendo de la rama y las costumbres locales.
Además de los 27 libros estándar del Nuevo Testamento, el canon ortodoxo oriental abarca los 46 libros del Antiguo Testamento de la Biblia católica y añade varios más. Entre ellos se incluyen 3 Macabeos, Salmo 151, 1 Esdras, 2 Esdras y la Oración de Manasés. En la Iglesia Ortodoxa Etíope Tewahedo, el número se amplía aún más para incluir Enoc, Jubileos y otros escritos antiguos, alcanzando un total de 81 libros.
Estos libros adicionales no se consideran «opcionales». A menudo se tratan como plenamente canónicos y se utilizan en lecturas litúrgicas y en la enseñanza. El canon ortodoxo refleja el uso temprano de la Septuaginta, que contenía muchos de estos escritos e influyó en la teología de los primeros Padres de la Iglesia.
A diferencia de la estructura fija de las Biblias católicas o protestantes, las Biblias ortodoxas pueden variar según la región: las tradiciones griega, rusa, etíope y copta pueden diferir ligeramente. Pero la apertura a textos adicionales refleja una flexibilidad teológica arraigada en la historia cristiana primitiva.
Esta diversidad hace que la Biblia ortodoxa sea uno de los cánones más fascinantes y extensos del cristianismo.
✡️ Biblia hebrea (Tanakh) – 24 libros
La Biblia hebrea, también conocida como Tanaj, contiene 24 libros, organizados en tres secciones: Torá (Ley), Nevi’im (Profetas) y Ketuvim (Escritos).
A pesar de su menor número, la Biblia hebrea cubre la mayor parte del mismo material que el Antiguo Testamento protestante. La diferencia radica en cómo se cuentan y agrupan los libros. Por ejemplo, 1 y 2 Samuel se consideran un solo libro. Los Doce Profetas Menores también se tratan como una sola unidad. Libros como Esdras y Nehemías se fusionan, al igual que Crónicas I y II.
Esta estructura se estandarizó en la tradición judía a lo largo de los siglos y refleja los textos hebreos y arameos utilizados por las comunidades antiguas. No incluye el Nuevo Testamento, que no es reconocido en el judaísmo.
El Tanaj es la base de la vida religiosa judía y está escrito íntegramente en hebreo (con algunos pasajes en arameo). Se ha transmitido durante milenios y sigue siendo el corazón del culto en la sinagoga, el estudio de la Torá y la identidad judía.
Mientras que el cristianismo amplió estos textos con el Nuevo Testamento y otros escritos adicionales, el Tanaj se mantiene independiente, una biblioteca sagrada profunda y muy influyente de 24 libros.

📚 Aldous Huxley y el canon bíblico del control
Aldous Huxley‘s Un mundo feliz puede estar ambientada en un futuro estéril, pero sus raíces se adentran profundamente en cuestiones de control espiritual. Una capa fascinante: el conocimiento de Huxley sobre el canon religioso. Sabía muy bien que incluso algo tan aparentemente fijo como la Biblia podía ser reestructurado por quienes ostentaban el poder. En Un mundo feliz, los textos religiosos están prohibidos o deformados hasta convertirse en parodias. Solo quedan eslóganes edulcorados: no se permite la Biblia católica de 73 libros ni la versión ortodoxa de 81 libros.
Huxley provenía de una familia profundamente intelectual y estaba inmerso en la teología, el misticismo y la historia de lo sagrado. Incluso escribió La filosofía perenne, en la que comparaba las tradiciones religiosas a lo largo del tiempo. Para Huxley, la idea de que un canon sagrado pudiera ser remodelado por decisión institucional no era extraña, sino fundamental. La estructura variable de la Biblia no era un defecto, sino una demostración de las dinámicas de poder que operaban en la sociedad.
Así que cuando nos preguntamos cuántos libros hay en la Biblia, también nos preguntamos: ¿quién decide lo que es sagrado? Huxley entendió esa pregunta mejor que la mayoría, y su distopía advierte de lo que sucede cuando esas decisiones se toman sin libertad de pensamiento.
📖 Marcel Proust y la intimidad de los textos perdidos
La monumental novela de Marcel Proust, En busca del tiempo perdido, rara vez hace referencia directa a la Biblia. Sin embargo, el peso emocional y simbólico de los textos antiguos y complejos se cierne sobre toda su obra. Al igual que los numerosos cánones bíblicos —algunos con 66 libros, otros con 81—, la novela de Proust tiene una estructura casi bíblica. No es exagerado decir que creó su propio canon literario de la memoria y las emociones.
En un pasaje, el narrador reflexiona sobre el peso de los libros olvidados, de las historias polvorientas que en su día fueron veneradas. Hay algo bíblico en ello: el eco de los evangelios perdidos, de las cartas controvertidas, de libros como Enoc o Baruch, presentes en algunas Biblias y ausentes en otras. Proust capta esa misma tensión: ¿qué historias sobreviven y cuáles pueden moldear nuestras vidas?
Si lees a Proust lentamente, como hay que hacerlo, sentirás esa deriva sagrada. El gesto de un personaje secundario se vuelve tan poderoso como una parábola. El recuerdo de una iglesia o el sabor de una magdalena pueden parecer tan perdurables como el Génesis. Proust nos recuerda que la Biblia no es solo una colección de libros fijos, sino una metáfora de cómo la memoria preserva lo que importa.
📘 Víctor Hugo y la Biblia de la Revolución
Victor Hugo tuvo una relación complicada con la religión, pero nunca negó la fuerza simbólica de la Biblia. En Los miserables abundan los ecos bíblicos: el perdón, el juicio, la resurrección. Sin embargo, Hugo vivió en una Francia en la que circulaban múltiples Biblias: protestantes, católicas y filosóficas. Él veía la religión no solo como una doctrina, sino como un poder narrativo.
Cuando Jean Valjean se transforma de convicto a salvador, no es muy diferente a un relato evangélico. Hugo solía escribir con una voz grandilocuente, casi profética. Sabía que la Biblia tenía muchas formas —66 libros, 73 libros, incluso más en Oriente— y utilizó esa flexibilidad en su beneficio. Sus discursos en el Parlamento, sus obras poéticas e incluso sus escritos en el exilio a menudo lo presentaban como una voz que clamaba en el desierto.
Hugo escribió una vez: «Hay una cosa más fuerte que todos los ejércitos del mundo: una idea cuyo momento ha llegado». Para muchos, la Biblia es exactamente eso: una idea con múltiples capas, que renace en cada época, canonizada y recanonizada por las presiones de la política y la cultura. Hugo, más que la mayoría, comprendió que el número de libros es menos importante que las historias que permitimos que nos moldeen.
Preguntas más allá de «¿Cuántos libros hay en la Biblia?
¿Cuál es el género literario más popular?
¿Cuál es el género literario más popular? El género literario más popular del mundo es el romántico. Año tras año,…
Datos sobre el género literario
¿Por qué son tan útiles los géneros literarios? Cuando hablamos de un género literario, en realidad nos referimos a patrones….
¿Qué idioma tiene más libros publicados?
¿Qué idioma tiene más libros publicados? El idioma con más libros publicados en el mundo es el inglés. Según la…
¿Quién es el autor más traducido de todos los tiempos?
¿Quién es el autor más traducido de todos los tiempos? La autora más traducida de todos los tiempos es Agatha…
¿Cuál es la novela más larga jamás escrita?
¿Cuál es la novela más larga jamás escrita (por número de palabras)? La novela más larga jamás escrita, por número…
¿Cuál es el libro más traducido del mundo?
¿Cuál es el libro más traducido del mundo? ¿Cuál es el libro más traducido del mundo? Depende de cómo se…
Revisar recomendaciones mientras se busca «¿Cuántos libros hay en la Biblia?»
La canción de Salomón, de Toni Morrison – Una obra maestra sobre la identidad y el legado Mis pensamientos sobre…
La doncella de Orleans de Schiller – El heroísmo, el sacrificio y el triunfo del espíritu humano Mis pensamientos sobre…
Crítica de Leonce y Lena, de Georg Büchner – Una ópera cómica de rebelión y romance Mis conclusiones de la…
El salón de Heinrich Heine: Ingenio, cultura y la mente de un rebelde Leer El salón de Heinrich Heine es…
Asesinato en el Orient Express
La intriga de Asesinato en el Orient Express, la obra maestra de misterio y suspense de Agatha Christie Lo que…
Casi un objeto de José Saramago – La existencia y las complejidades de la experiencia humana Mi resumen de Casi…
El jorobado de Notre Dame de Victor Hugo – Una historia de amor, tragedia y redención Mis conclusiones de El…
Un cautivador ascenso a las alturas del pensamiento: «La montaña mágica» de Thomas Mann Lo que aprendí de La montaña…
La casa de los espíritus, de Isabel Allende: memoria, magia y el peso del silencio Algunas novelas caminan; otras flotan….
Un viaje de autodescubrimiento y dilemas morales: «El inmoralista» de André Gide Mis pensamientos sobre «El inmoralista» de GideDespués de…
Jazz de Toni Morrison – Una hipnotizante sinfonía de palabras Mi resumen sobre Jazz de MorrisonLa lectura de Jazz de…
El aviador de Antoine de Saint-Exupéry: Una odisea de filosofía de los cielos Lo que he aprendido leyendo El aviador…